Mi nombre es Cindy Vallecilla Romero, soy Artesana del municipio de Usiacuri tengo 34 años, presento una discapacidad física a la cual corresponde a movilidad reducida en mis piernas, pero esta discapacidad no me ha sido impedimento para realizar las diferentes creaciones que hago en la palma de iraca, ha sido mi fortaleza para emprender, sacar a delante a mi niña de 3 años, tengo 3 colaboradores al cual se dignifica su trabajo pagando un salario mínimo mensual, en el que se le paga la seguridad social.
La artesanías en Palma de iraca es una tradición que se transmite de generación en generación, pero su trabajo no es dignificado de la manera más justa en el comercio, ya que por la necesidades del hogar muchos artesanos terminan trabajando y dando su producto, sin una rentabilidad adecuada e incluso a perdida, no tiene derecho a una pensión lo que significa, que el artesano anciano no podrá disfrutar ni descansar su vejez, si no dependerá de los hijos o familiares para resolver estas necesidades, La Casa De Las Artesanías nace al observar esta problemática, de poder dignificar la mano de obra del artesano, garantizar la pensión de vejez afiliándolo a un fondo de pensión sea privado o público, al igual se implementa un trabajo seguro evitando lesiones o accidentes de trabajo, afiliándolo a un operador de riesgos laborales, y lo más importante tiene derecho a un salario mínimo legal vigente.
Pero para poder lograr esto se desarrolló un plan de viabilidad financiera con apoyo del Sena y el Fondo Emprender, para que este proyecto pueda cumplir su objetivo garantizar y dignificar el trabajo digno del artesano. Es por eso que los precios están ajustados a la rentabilidad y sostenibilidad del negocio, poder abarcar y dar empleo a más artesano por medio de La Casa de las Artesanías Usiacuri S.A.S, sería de gran apoyo que nos tenga en cuenta como proveedor, ya que garantiza el objetivo social de nuestro proyecto.